Pages

  • Biografía
  • La despensa de Jafet

La despensa de Jafet

    • Inicio
    • BIOGRAFÍA
    • LA DESPENSA DE JAFET
    • Sitio web personal
    • TRANSLATIONS PANESCU
    • Diario de Raquel

     

    La historia ya nos ha demostrado que, las crisis económicas, no suelen anunciarse con fanfarrias. Llegan silenciosas, disfrazadas de estabilidad, y solo cuando los cimientos empiezan a crujir comprendemos que el edificio entero está en riesgo. Y su eco resuena, fuerte y claro, desde Washington hasta Bruselas.

    Durante décadas, hemos prrsenciado como los gobiernos han tratado la deuda como una herramienta mágica: una forma de financiar gasto sin subir impuestos, de sostener el consumo, de evitar el coste político del ajuste. Pero la anestesia se está agotando.

    La deuda pública total de Estados Unidos ha alcanzado ya un récord de 37,9 billones de dólares, con un aumento de 400.000 millones en solo un mes, lo que equivale a 25.000 millones por día. A este ritmo, el país superará los 40 billones en 2026.

    Europa, por su parte, no está en mejor forma. Francia, Italia y España, con deudas que rozan o superan el 100 % del PIB, han optado por el mismo remedio: endeudarse más para mantener la ilusión de crecimiento. Alemania, la locomotora industrial europea, ve cómo su industria se desacelera y cómo su modelo energético se tambalea tras la crisis del gas ruso.

    La consecuencia es obvia: el euro pierde su carácter de refugio. Con unas pensiones que absorben la mitad del presupuesto en algunos países y un envejecimiento poblacional acelerado, el margen fiscal desaparece. No hay energía barata, no hay productividad creciente, y el déficit estructural se convierte en norma.

    Estamos, pues, ante lo que algunos economistas ya llaman la tormenta perfecta. La deuda descontrolada, la pérdida de hegemonía del dólar, la desindustrialización europea y la escasez de recursos dibujan un escenario que muchos prefieren ignorar.

    Discutimos sobre el “sexo de los ángeles” —reformas menores, debates culturales o políticos de corto alcance— mientras se aproxima un meteorito económico de dimensiones históricas. La próxima crisis no será una simple recesión: será una reconfiguración del orden económico mundial.

    Más

    Parece una broma de mal gusto, pero no... no se ha convocado ni una puta huelga general en años y, en uno de los peores momentos que atraviesa España en lo referente al acceso a la vivienda, desmantelamiento de nuestra sanidad pública y, en lo que atañe, por ejemplo, al estancamiento salarial... y llevan a cabo, ahora, una huelga por Palestina.

    Es la confirmación de que saben que somos tontos, nos tratan como tontos, saben que tragamos con todo, que nos pueden "acribillar" e imponernos auténticos sablazos vía impuestos, seguir sacando sangre al anémico.

    Y es que, es tan simple como cuando sindicatos y partidos viven del Estado, defienden los intereses del Estado. Cuando se mantienen exclusivamente de las cuotas de sus afiliados, defenderán los intereses de estos. Lo segundo en España, hoy por hoy,  prácticamente no existe.
     

    Más

     

    En España ha bajado la tasa de natalidad de manera catastrófica. No es cuestión de que las mujeres ahora no quieran tener hijos por ser más empoderadas, es que no pueden permitirse tener hijos cobrando una miseria.

    En este mundo que tiende a desaparecer por la caída de natalidad, los que tenemos hijos deberíamos pagar mucho menos de impuestos. En España se debería implementar un cheque bebé de 3000€ por el nacimiento del primer hijo, y de 4000€ por los siguientes. Exención de todos los impuestos directos, locales, autonómicos y estatales para familias de 3 hijos o más y, también, exención total de IVA para familias de 3 hijos o más. Además de  poner guarderías gratis, extender el permiso maternal remunerado para las madres trabajadoras, etc.

    Desde estas líneas, comparto unos datos que invitan a la reflexión: En el año 2022, 181.000 inmigrantes adquirieron la nacionalidad española. Dato muy preocupante y que representa una importante situación de sustitución demográfica, pero lo más preocupante es que el 30% de estos 181.000 inmigrantes son de origen marroquí.

    Por otra parte, España recibe al año 1.250.000 inmigrantes, con el objetivo de compensar el efecto del envejecimiento y emigración nacional. Ahora bien ¿Es toda la inmigración igual? ¿Qué tipo de inmigración recibimos (alto/bajo valor añadido)?.

    Más

     

    Cuando estés en tu lecho de muerte no va a estar contigo tu jefe ni tus compañeros de trabajo, van a estar tus hijos. Lo que te llevas de esta vida son las vivencias. Pero no las de viajar, eso es consumismo, sino las vivencias familiares. Quién acude a tu entierro, es tu patrimonio en la tierra y seguirás vivo, en la mente de tus seres, mientras ellos están vivos.

    El trabajo es necesario y digno, claro está, pero reducir la vida a un número de horas a cambio de dinero es una visión limitada. El éxito va más allá de una nómina, se trata de aquello que perdura después de una jornada laboral.

    El empleo nos da sustento, la familia nos brinda propósito. Tampoco es cuestión de tener hijos por compañía o por miedo a la soledad, no es sano ni moralmente correcto. Cada quién verá si trabaja o funda una familia o ambas...pero siempre para servir no para servirse.

    El verdadero éxito no es jubilarse con un reloj de oro que ni usas, sino llegar a casa y que tus hijos te reciban con un dibujo torcido que dice “te quiero, papá/mamá”. Porque, seamos sinceros, ningún jefe te va a colgar un dibujo en la nevera.

    Más

     

    Disculpadme, pero yo siempre pensé que el privilegio de ser multimillonario era básicamente poder disfrutar de la vida sin tener la necesidad de hacer el ridículo y evitar situaciones bochornosas por la falta de necesidad económica. Veo que me equivocaba. ¡Jesús!.

    Algunos no saben estar alejados de los focos y para ello son capaces de hacer el ridículo. Cada persona vive su propia película. Qué razón tenía Einstein cuando dijo: "solo hay dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana; y de lo primero no estoy seguro".

    Estoy de acuerdo en que, nunca hay que romper los sueños de la gente, pero ser buen amigo, familiar o pareja también es decirle a esa persona en cuestión que no puede hacer el ridículo o dedicarse a todo lo que quiera sin tener el talento para ello.

    Más
    Anteriores
    publicaciones

    Translate

    SOBRE MÍ

    Photo Profile
    JAFET BARRETO Padre, esposo, hijo.

    Apasionado por la cocina y la fotografía, autor de 3 libros. Vinculado al mundo jurídico y con experiencia profesional en medios de comunicación. Jefe de Seguridad y Director de Seguridad Privada, habilitado legalmente en España con TIP.

    ¿QUÉ TE INTERESA?

    Entrevistas Opinión Photography Podcast recetas

    ARCHIVO

    MIS REDES

    • facebook
    • X
    • youtube
    • instagram

    CHEF JAFET

    press

    LO ÚLTIMO

    LA DESPENSA DE JAFET by BeautyTemplates | Copyright 2024 © Todos los Derechos Reservados.

    VOLVER